No estoy de acuerdo
En redes sociales circula esta imagen, la cual en sus distintas publicaciones tiene buena aceptación, y aunque entiendo el punto del cual parte la opinión del creador de esta imagen, debo decir que no estoy de acuerdo con ella. Creo que el problema no es que artistas, cantantes, músicos, actrices, comediantes, etc, busquen incursionar en la política. Denostar a alguien por su actividad sería igual que decir que no queremos ni a albañiles, ni a maestros, ni a doctores, ni a choferes, etc. Todo oficio o profesión es importante y establecer que uno u otra es más apta para ser un buen político, es falso.

Creo que la idea central es no votes por alguien solamente por la fama que como figura publica puede tener. Tanto políticos, futbolistas, influencers, etc, parten de su popularidad o fama para posicionarse en la mente del electorado, y en eso no hay diferencia. Para ser famoso no se estudia, y la fama le llega a muchas personas de muy distintas maneras, y existen quienes saben administrarla bien a pesar de no ser "gente estudiada".
El problema no está en los candidatos, pues ellos usarán tsu "fama" para captar nuestra atención. La clave es el electorado. Las personas son quienes debemos exigir algo más que solo fama. Debemos decir, "de acuerdo, tu fama te sirvió para que te escuche, ahora, ¿qué tienes para decirme? ¿Cuáles son tus propuestas?"
Debemos aprender a privilegiar las ideas por sobre los curriculums, valorar los argumentos y propuestas por sobre la popularidad, el votar por quienes ofrecen estrategias concretas y no solo un racimo de esperanzas. Sé que muchos podrán opinar distinto a mi, pero creo, actualmente, un payaso y un reportero han sabido ser mil veces mejor oposición al actual gobierno que todos los políticos y gentes "preparadas" de los distintos partidos políticos. Si así son las cosas hoy en día, yo no descartaría que mas "personajes de la farándula" pudieran hacer un mejor papel que un político.