top of page

Los Mirones de lo Ajeno: entre la crudeza del garaje y el sueño psicodélico

Desde el sur de Tamaulipas, Los Mirones de lo Ajeno se han abierto paso con una propuesta tan honesta como emocional. Surgidos a finales de 2023 como un grupo de amigos unidos por la música, han evolucionado hasta consolidar una alineación clave: Marlon Ávila en los teclados, Jano Flores en el bajo y voz, Adrián Poñoñoin en la guitarra rítmica, y su más reciente incorporación, Hristo Acuña, como guitarrista líder.

ree

Su esencia se alimenta de la energía en vivo y de la cercanía con el público, ya sea en un estadio, en festivales como la Nauticopa o en tocadas íntimas en patios y cocheras. Esa misma vibra se plasma ahora en su más reciente proyecto: el "Toquín para fingir que todo está bien", un concierto grabado en vivo que estará disponible pronto en plataformas digitales.


El EP "A/Nv", lanzado en julio de 2025, marca un nuevo capítulo en la exploración sonora de la banda. Las siglas del título corresponden a los temas Algo y No Volverás, dos piezas que expanden el lenguaje musical del grupo hacia terrenos más atmosféricos y experimentales. Si bien sus primeros sencillos, como Oveja Negra y Salomé, se enmarcaban dentro de un rock latinoamericano más crudo y de garage, este nuevo trabajo incorpora influencias de acid rock, dream pop y sonidos Lo-Fi, en una mezcla que remite tanto a los años 60 como a las texturas electrónicas de Daft Punk.


ree

Las referencias no son casuales: A/Nv toma como inspiración los pasajes psicodélicos de InnerSpeaker de Tame Impala, el lirismo de Bocanada de Cerati y la estética británica de The Kinks, generando un resultado que suena casero pero intencionalmente sofisticado. La colaboración con Mario Vallejo, tecladista de Love Creatures, en el tema Algo, le da un toque especial que complementa la atmósfera introspectiva del EP. El resultado es un material que no busca encajar en moldes comerciales, sino dar voz a un estado de ánimo colectivo: el de una generación que crea desde la vulnerabilidad.


Con una creciente presencia en la escena independiente, Los Mirones de lo Ajeno han logrado combinar la crudeza emocional de sus letras con un sonido cada vez más pulido. Su capacidad para adaptarse y experimentar sin perder su esencia en vivo los ha llevado a capturar la atención tanto de quienes los han visto en pequeños foros, como de quienes descubren su música en plataformas digitales. La grabación del toquín para fingir que todo está bien es, en palabras del grupo, una carta de amor a sus seguidores, una forma de inmortalizar esa conexión íntima que han forjado con su audiencia.

Así, con un pie en la nostalgia y otro en la experimentación, Los Mirones de lo Ajeno siguen construyendo su identidad dentro de la escena latinoamericana. Lejos de fórmulas prefabricadas, su apuesta combina lo emocional, lo visual y lo sonoro con una autenticidad poco común. "A/Nv" y su próximo toquín grabado prometen dejar huella, no solo como lanzamientos, sino como manifestaciones sinceras de una banda que no teme mostrarse tal como es: cruda, psicodélica y profundamente humana.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
siguenos-likedin.png
2025 tu marca vertical.png
bottom of page