top of page

Argentina y México Sangran Juntos: Muñecas Reabre su Herida con Lizi Lay

Hay heridas que, en lugar de cerrar, merecen ser reabiertas para entenderlas mejor. La banda argentina Muñecas lo tiene claro y ha decidido mirar hacia atrás para reescribir su propia historia con el lanzamiento de "Cicatriz (Remix)". Pero no lo hacen solos; esta vez, la batalla interna tiene una nueva voz. Se han traído a la magnética artista mexicana Lizi Lay para convertir un tema de duelo personal en un diálogo transatlántico que conecta la melancolía del sur con la frescura del norte.


ree

Esta colaboración no es un capricho de algoritmo, sino el resultado de kilómetros recorridos. El vínculo nació durante la gira de Muñecas por México en 2022, donde entre escenarios y estudios, conectaron con Lizi y el productor Yuno Forquetina. De ese intercambio cultural y creativo surge esta versión reimaginada, que toma la base del álbum Melancolía y Otros Vicios Modernos y le inyecta una nueva perspectiva compartida entre ambos mundos.


La canción original ya era un campo de batalla que exploraba el conflicto entre dos mitades en guerra dentro de una misma persona. Ahora, con la interpretación de Lizi Lay, el tema gana una intensidad diferente. Su voz es capaz de dialogar con la oscuridad sin perder la ternura, transformando la cicatriz en una marca que resuena a ambos lados de la frontera. Es una mezcla de mitades frívolas, amores que sangran y sombras que se mueven en soledad.



Muñecas sigue consolidándose como los cronistas del desencanto generacional. Sus letras oscilan entre la ironía y el humor, siempre envueltas en un sonido vibrante que busca la belleza en la imperfección. Han pisado escenarios clave como el Festival Bandera y la apertura de Babasónicos, demostrando que son una de las bandas más inquietas del nuevo rock argentino. Con este remix, reafirman su identidad mientras expanden sus horizontes territoriales.


Por su parte, Lizi Lay aporta la credibilidad de una de las artistas emergentes con mayor proyección en la escena independiente mexicana. Con un álbum debut cocinándose en Sonic Ranch y un historial viral en Spotify (su versión de "La Llorona" voló en los charts), Lizi se suma a esta ecuación para demostrar que la vulnerabilidad es un idioma universal.



El remix, a cargo de Fabricio Zero (voz de Muñecas), es un trabajo de orfebrería grabado entre estudios de México y Argentina. Es un track que arde en la contradicción y el desborde humano. Si alguna vez sentiste que te hacías mal a ti mismo, esta canción es el espejo donde te vas a querer mirar, aunque duela un poco.



Ya sabes qué opinamos. Ahora ve a descubrirlo. Sintoniza nuestro canal en ROKU y EniTV para ver más talento sin filtro. Y si eres músico, ¿qué esperas? Deja de ser un posteo más y conviértete en parte de nuestra rotación. Link en la bio de @somosfrecuenciavb.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
siguenos-likedin.png
2025 tu marca vertical.png
bottom of page