top of page

La Sobredosis Noventera del 90’s Pop Tour

Hay que sacarse el sombrero. Cuando pensabas que la nostalgia noventera ya no podía estirarse más, llega el 90’s Pop Tour y hace la jugada más inteligente de la década: deja de ser un concierto y se transforma, literalmente, en el antro más masivo de Latinoamérica. Hablamos de que el Auditorio Nacional quitó los asientos de las primeras filas. No es un simulacro. Convirtieron el recinto más formal del país en una enorme pista de baile con luces LED, y la gente, obviamente, perdió la cabeza.


ree

Esto no fue una fiestecita retro. Fueron dos noches seguidas, 24 y 25 de octubre, con más de 10,000 almas por función. Si sumamos, 20,000 personas se teletransportaron a la era de "La calle de las sirenas" y "Shabadaba". La producción fue una locura inmersiva: visuales dinámicos, beats electrónicos y un mood que gritaba 1999 por todos lados. Fue una sobredosis de nostalgia, pero con la energía de un rave de 2025.


Y claro, el lineup era el "Dream Team" de la generación que creció con MTV. JNS, Magneto, Kabah, Mercurio, Caló, The Sacados, SBS, Erik Rubín y los hermanos de OV7 (Ari, Erika, Kalimba, M’Balia). Todos en el mismo escenario. Ver a todos estos titanes juntos, que básicamente escribieron el soundtrack de nuestra infancia y adolescencia, es una experiencia que roza lo absurdo. Es el Avengers: Endgame del pop latino.



Pero aquí está el truco que lo hizo funcionar: no fue solo un karaoke gigante. El concepto "El Antro" trajo una producción renovada. La clave fue la fusión: tomaron himnos como “Ponte atento” o “Entre azul y buenas noches” y los reventaron en mashups 2025. No solo te dieron la canción que recordabas; te la dieron como la escucharías hoy en un club. Fue un respeto al pasado, pero con los pies bien puestos en el presente.


Para asegurarse de que la transición de "concierto" a "antro" fuera real, metieron un caballo de Troya perfecto: Le Twins. Las DJs internacionales se subieron a la cabina y le inyectaron esa dosis de electrónica que necesitaba la noche. Ellas fueron el puente entre el casete y el beat de hoy. Fue la movida que demostró que esto no era solo para los chavorrucos; era una fiesta real, sin importar qué generación seas.



La gente bailó sin parar por más de tres horas cada noche. Y como era de esperarse, la resaca emocional colectiva fue brutal. Para todos los que se quedaron fuera o los que ya están listos para repetir la dosis, la maquinaria ya se activó. "El Antro" no fue un evento de una sola vez. La fiesta ya tiene nueva fecha: 14 de marzo de 2026. El FOMO (Fear Of Missing Out) es real, y la cuenta regresiva ya comenzó.


ree

Los noventas demostraron que saben cómo reinventarse para dominar la pista de baile, incluso décadas después. Si quieres saber quiénes son los artistas emergentes que están construyendo la nostalgia del mañana, tienes que estar en la frecuencia correcta. Deja de vivir en el pasado y sintoniza el futuro. Síguenos en @somosfrecuenciavb en todas las redes.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
siguenos-likedin.png
2025 tu marca vertical.png
bottom of page