La Alquimia del Corazón Roto: Pop y Sierreño Chocan en "Rewind"
- Emmanuel Bravo

- 25 oct
- 2 Min. de lectura
Abran paso al nuevo himno del arrepentimiento. Justo cuando creías que la música regional ya lo había hecho todo, llegan Billy Manhattan y Wuicho Kun para soltar “Rewind”, una colaboración que se siente como un golpe directo al pecho. Este no es un tema para la fiesta; es el soundtrack oficial para ese "bajón" post-ruptura, cuando te das cuenta de que la regaste y ya no hay vuelta atrás.

“Rewind” es la definición de vulnerabilidad empaquetada en una fusión inesperada. Es pop en la estructura, pero sierreño en el alma, con ese toque regional que le da filo. La canción entera es un viaje por la rutina vacía que queda cuando esa persona se va, ese sentimiento de extrañar y saber que ya no hay nada que hacer. Es un tema cargado de nostalgia que conecta de inmediato con cualquiera que haya deseado tener un botón para reiniciar todo.
Los propios artistas lo soltaron: querían un sonido actual, pero que llevara el alma de la música de raíz. “Rewind” es exactamente eso, el botón que todos quisiéramos presionar para corregir errores del pasado. Pero como eso no se puede, la canción se convierte en un recordatorio brutal de lo que significa perder y, quizás, aprender algo en el proceso.
Y que nadie se confunda, esta no es una colaboración de novatos. Billy Manhattan es un trío de poder (Bryan, Giovanny y Abdiel) que ha estado detrás de los controles. Son los hitmakers en la sombra, los compositores y productores que han trabajado en éxitos para gigantes como Calle 24, Los Del Limit, Andry Kiddos y Alto Linaje. Ahora, están reclamando el micrófono para ellos.
La otra mitad de la fórmula es Wuicho Kun (Luis Ángel Rodríguez). Este tipo, originario de Tenancingo, es una de las voces más auténticas de la nueva escena alternativa. Lo suyo es lo íntimo, lo melancólico. Mientras Billy Manhattan trae el punch y el know-how del regional establecido, Wuicho le inyecta esa vibra experimental y folk que rompe el molde.
Con “Rewind”, esta dupla no está pidiendo permiso para mover las fronteras sonoras; las están demoliendo. Están creando un nuevo carril donde el sentimiento del pop y la honestidad cruda del sierreño pueden vivir juntos sin sonar forzados. Es la consolidación de un sonido que se necesitaba: auténtico, fresco y dolorosamente real.
Si esta nueva ola de fusiones te representa y no quieres quedarte atrás escuchando lo mismo de siempre, necesitas estar donde la música se analiza sin filtro. Deja de darle play al pasado. Síguenos en @somosfrecuenciavb en todas las redes y actualiza tu playlist a lo que importa hoy.








Comentarios