KUVE Abre la Llorería: El Pop Electrónico Post-Benidorm
- Emmanuel Bravo

- 2 nov
- 2 Min. de lectura
KUVE está de vuelta y no viene a jugar. La cantante, compositora y productora española acaba de soltar "LLORAR-T", el primer adelanto de lo que será su nuevo álbum de estudio en 2026. Es una pieza de pop electrónico intenso, cargada de sintetizadores etéreos y una percusión que te vibra en el pecho. Es el sonido de una nueva era para ella, una donde la melancolía se puede bailar perfectamente en el club.

La canción es un viaje. Explora esa dualidad de estar roto (la vulnerabilidad) pero al mismo tiempo sintiéndote fuerte (la sanación). KUVE agarra el desamor y, en lugar de hacer una balada corta-venas, lo transforma en energía pura. Es una producción impecable donde la voz te atrapa, demostrando por qué es una de las jefas del pop electrónico contemporáneo en España.
Este 2025 ha sido el año de KUVE, sin duda. La vimos posicionarse como una de las ocho finalistas del Benidorm Fest. Y aunque no fue a Eurovisión, ganó de calle en la conversación digital. Su tema "LOCA XTI" fue un éxito rotundo, superando el millón de reproducciones y metiéndose en el Top 50 Viral de Spotify España. Fue una de las canciones que, aunque no ganara el certamen, la gente realmente escuchó.
El hype de Benidorm Fest se tradujo en respeto de la industria. "LOCA XTI" le consiguió una nominación a "Mejor canción de pop" en los Premios de la Academia de la Música de España 2025. Ojo al dato: estaba en la misma categoría que monstruos sagrados como Alejandro Sanz, Amaral y Amaia. Además, se llevó el Premio Fénix en Música de la Región de Murcia en abril. Casi nada.
Si aún no la ubicas, mira con quién se junta. La solidez de KUVE no es casualidad. Ha construido su carrera colaborando con la realeza de la música española. Hablamos de Nacho Cano, Ariel Rot y Kiko Veneno. Y si eso te suena a "vieja guardia", también ha trabajado con los dueños del indie actual: Arde Bogotá, Dorian e Izal. Esa versatilidad (rock, indie, electro) es lo que la hace tan única.
"LLORAR-T" es, por tanto, el siguiente paso lógico. Es la culminación de todo ese aprendizaje. Es KUVE en su versión más madura y creativa, mezclando la emoción cruda con la electrónica de vanguardia. Este primer adelanto de su disco de 2026 pone la vara altísima y confirma que su evolución no tiene techo en el panorama musical español.
Llorar o bailar, esa es la cuestión. En Frecuencia VB creemos que se pueden hacer las dos. Si quieres sintonizar a los artistas que están redefiniendo el pop y la electrónica antes que nadie, la movida es simple. Sigue a @somosfrecuenciavb en todas las redes y súbete a la nueva era.








Comentarios