top of page

Juan Diego Paiz y Jerónimo Calel, unen sus voces para interpretar "CAMINOS"

“Juan Diego Paiz” es el título del primer EP del joven cantautor guatemalteco del mismo nombre. A través de sus siete temas, este proyecto se convierte en una declaración honesta de identidad artística y emocional. Cada canción es una ventana hacia su universo personal, un retrato sonoro que revela su esencia vocal, musical y humana.

ree

Desde siempre, Juan Diego se ha reconocido como una persona profundamente sentimental, amante de las canciones que tocan fibras sensibles. En este EP, asume el papel de voz para quienes no logran expresar lo que sienten. A través de sus letras íntimas y empáticas, busca brindar consuelo, desahogo y compañía: una lágrima compartida, una sonrisa sincera o simplemente un suspiro que nace desde lo más profundo del alma.


El tema “Caminos” encabeza el EP como su carta de presentación. Se trata de una colaboración poderosa con el artista y actor quichelense Jerónimo Calel, quien aporta su voz interpretando parte del tema en idioma K'iche’, sumando una dimensión ancestral y mística al mensaje. Esta canción es una invitación a la reflexión colectiva: un llamado a reconocer las realidades de los pueblos originarios, las injusticias sociales y la necesidad urgente de construir juntos un camino mejor.

“Caminos” nace desde la convicción de que, a pesar de nuestras diferencias, todos compartimos la misma tierra. No importa de dónde venimos, cuál es nuestra religión o a quién amamos; la humanidad nos une. Esta canción es un grito de esperanza frente a las fuerzas que intentan dividir, silenciar o frenar el bienestar social.


Detrás de este proyecto está también la colaboración con el productor guatemalteco Pepo Meza, con quien Juan Diego trabajó durante el último año para lograr una propuesta sonora fresca, auténtica y de alta calidad. El EP toma al R&B como base y lo fusiona de forma ingeniosa con géneros como Gospel, Funk, Soul y Pop, sin dejar de lado el orgullo por su raíz guatemalteca. De hecho, algunos temas incorporan sutilmente los sonidos de la marimba, generando un contraste sonoro poco común en la escena musical actual en idioma español.


Una de las particularidades más llamativas del EP es su estructura: cada canción está compuesta en una nota musical distinta —DO, RE, MI, FA#, SOL, LAm, SI— representando un recorrido simbólico y melódico por el espectro musical. Las notas FA y LA fueron reemplazadas por FA sostenido (F#) y LA menor (Am) como una forma de continuar la narrativa musical de sencillos anteriores como Pasajeros, Loveless o La Buena Soledad.

ree

Juan Diego Paiz no solo destaca por su sensibilidad como compositor, sino también por su extraordinario rango vocal de 4 octavas, lo cual le permite explorar territorios poco comunes para voces masculinas. Su tesitura como contratenor sopranino moderno rompe paradigmas, cuestiona los estereotipos de género vocal y propone una nueva forma de habitar el canto masculino. Con este EP, busca abrir un espacio donde la diversidad vocal sea celebrada, explorada y valorada.

“Este proyecto es un antes y un después. Representa una etapa más madura, más arriesgada. Quiero mostrar de lo que soy capaz como compositor y como intérprete, no solo en Guatemala, sino en toda Latinoamérica”, afirma el artista.

Biografía

Juan Diego Paiz es un cantautor guatemalteco con formación vocal única y un rango de 4 octavas. Desde los 14 años ha cultivado un estilo original basado en el R&B, con influencias de Gospel, Funk, Soul y Pop, enraizado siempre en su identidad latinoamericana.


Jerónimo Calel, su colaborador en el tema Caminos, es un artista originario de Chichicastenango, Quiché, que se ha destacado por su propuesta musical en idioma K’iche’ y español, fusionando balada, pop rock y contenido social con enfoque en el amor, la comunidad y la identidad.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
siguenos-likedin.png
2025 tu marca vertical.png
bottom of page