top of page

Heroico: Dos Años Después, la Herida Sigue Abierta

Hay películas que ves y olvidas. Y hay otras que son una bofetada de realidad tan brutal que se te quedan grabadas en la retina. “Heroico” pertenece al segundo grupo. Aunque ya han pasado dos años desde su estreno en cines un 21 de septiembre de 2023, la bomba que David Zonana soltó sigue retumbando con una fuerza brutal. Si esperas una historia de honor y gloria militar, estás en el lugar equivocado. Esto es un descenso directo al infierno.


ree

La trama te agarra del cuello y no te suelta. Sigue a Luis, un chavo con raíces indígenas interpretado magistralmente por Fernando Cuautle, que entra al Heroico Colegio Militar creyendo que es su boleto para salir de la precariedad. Lo que encuentra adentro es un sistema diseñado para despojarlo de su humanidad. A través de humillaciones, tortura psicológica y una violencia sistemática, el sistema lo moldea para convertirlo en una máquina de obediencia ciega.


El director, David Zonana, no se anda con rodeos. Con su cámara, expone la raíz podrida de la violencia que permea en el país, como él mismo dijo: “nace de la necesidad de entender y analizar la violencia en el país, pero para hacerlo es necesario revisar el fondo”. La película no juzga, solo muestra la cruda maquinaria de formación. Su brutal honestidad le valió el reconocimiento en festivales de talla mundial como Sundance y Guadalajara, demostrando que es cine que incomoda y que urge ver.



El peso de la película descansa sobre los hombros de un elenco impactante, con un Fernando Cuautle que te destroza con la mirada. Su transformación de un joven con sueños a un engrane más del sistema es el corazón de esta historia. Lo que es aún más impactante es que la narrativa se construyó a partir de testimonios reales de ex-cadetes. No es ficción, es un espejo de una realidad que muchos prefieren ignorar.


Aunque se estrenó en 2023, “Heroico” es más relevante hoy que nunca. Es un recordatorio salvaje de que la violencia sistémica no desaparece con el tiempo. Es una película que te obliga a cuestionar, a debatir y, sobre todo, a no quedarte callado. Si te la perdiste en su momento, es una deuda pendiente que tienes con el cine nacional y contigo mismo. Una obra maestra, dura y absolutamente necesaria.



El cine que incomoda es el que genera los cambios más potentes. Si quieres seguirle la pista a las producciones que se atreven a romper el molde y a decir las cosas como son, ya sabes dónde encontrarnos. Búscanos como @somosfrecuenciavb en todas las redes y únete a la conversación que otros prefieren evitar.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
siguenos-likedin.png
2025 tu marca vertical.png
bottom of page