top of page

El Mole de la Rebelión: BuenRostro Desnuda a Panteón Rococó

Si pensabas que el folk era cosa de fogatas o de la playlist de tu papá, estás dormido. BuenRostro, esa banda de post-folk que no pide permiso, acaba de agarrar un himno sagrado, “La Carencia” de Panteón Rococó, y lo desarmó por completo. Pero no lo hicieron para un throwback nostálgico; lo hicieron porque, tristemente, la letra sigue siendo el pan de cada día en un país donde la desigualdad marca el ritmo.


ree

Este cover, estrenado el 17 de octubre, es la patada inicial de su nueva era: "Deskmoledor". Y el nombre es literal. Olvídate del estudio híper-producido. La banda se metió a grabar su live session a una tienda de mole en su tierra, San Pedro Atocpan, Milpa Alta, absorbiendo los sonidos y la energía del entorno. Más raíz, imposible.


El objetivo era sonar limpios, orgánicos, "quitar la paja extra de los sonidos". Ficharon al productor tapatío Mohamed Estrada (Moha) para lograr un sonido acústico que se siente casi como un ritual. El resultado es brutal: percusión tradicional que golpea directo y un piano "arrabalero" que te transporta a una cantina vieja de la CDMX, pero todo con una claridad que desnuda la canción.



Y como la música, el look también fue a cirugía. La directora de arte Clarisse Monde les armó un vestuario que sigue siendo de material reciclado (ya van media tonelada de ropa que recolectan), pero esta vez le bajaron al colorín. La nueva estética es sobria, fresca, alineada perfectamente con ese sonido crudo y sin adornos.


Esta es la primera vez que BuenRostro se avienta un cover y una sesión en vivo con video. Al elegir "La Carencia", no solo rinden tributo, sino que se apropian del mensaje. Cuando cantan "La gente pobre no tiene lugar", la voz resuena diferente, viene del polvo y del trabajo colectivo de Milpa Alta. Es un recordatorio crudo de que la lucha sigue.



Y que nadie piense que son nuevos en esto. BuenRostro lleva más de una década llevando su mezcla de identidad y rebeldía a escenarios gigantes como el Vive Latino en México o festivales en Canadá y Europa. Lo de "Deskmoledor" no es un inicio, es una evolución: la misma banda, pero más afilada y honesta que nunca.



La música que importa es la que te sacude, la que te hace sentir y la que tiene algo que decir. Si estás buscando sonidos que te quiten la paja de los oídos y te conecten con lo real, deja de buscar. Síguenos en @somosfrecuenciavb en todas las redes y súmate a la frecuencia que no se calla.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
siguenos-likedin.png
2025 tu marca vertical.png
bottom of page