top of page

El Doble Golpe de Pepe Guerrero: Un Podcast para tu Mente y un Cover para tu Corazón

Hay artistas que se conforman con lanzar una canción de vez en cuando, y luego está Pepe Guerrero, que ha decidido que quiere apoderarse de tus audífonos por partida doble. El cantante colombiano acaba de ejecutar un movimiento maestro con un doble lanzamiento: el estreno de su podcast “El Parche de Pepe Guerrero” y una nueva versión del clásico “Morir de Amor”.


ree

Vamos por partes. “El Parche de Pepe Guerrero” no es la típica entrevista tiesa y aburrida. Como su nombre lo indica, es un espacio para la conversación real, un pase VIP al lado más humano de los artistas. Aquí, Pepe se sienta a charlar sin filtros sobre los sueños, los fracasos y el proceso creativo que hay detrás de la música. Es el chismecito de la industria que siempre quisiste escuchar, pero contado por sus propios protagonistas.


Y mientras te enganchas a sus conversaciones, Guerrero te ataca por el lado musical. Se atrevió a tomar “Morir de Amor”, un himno inmortalizado por Miguel Bosé en los 70, y le inyectó una dosis de sonido popular colombiano. Es una jugada arriesgada, un acto de rebeldía y homenaje que busca darle nueva vida a una de esas canciones que creías intocables, demostrando que los clásicos nunca mueren, solo se reinventan.



Para esta doble misión, Pepe se ha rodeado de un equipo de primera. Mientras Dairo Andrés Pérez Pabón se encarga de la producción del podcast, un tridente de talentos como Juan Guillermo Muñoz y Miguel Ángel Granada pulieron el sonido de su nuevo sencillo. Queda claro que no está dejando nada al azar.


Este doble estreno no surge de la nada. El artista acaba de regresar de los Premios Monitor Latino y se encuentra en plena gira nacional, con la mira puesta en nuevos proyectos que verán la luz en diciembre. El mensaje es claro: Pepe Guerrero no para, y su plan de consolidarse en la música popular va en serio y a toda velocidad.


Con esta estrategia, Pepe Guerrero demuestra que entiende el juego actual. No se trata solo de hacer buena música, sino de construir una comunidad, de conectar de verdad. Con un podcast para la conversación y una canción para la emoción, está construyendo un universo completo para sus seguidores, un movimiento que va de Colombia para el mundo.



Los artistas que se quedan quietos se vuelven irrelevantes. Los que se mueven en todas direcciones y atacan en todos los frentes son los que definen el futuro. En Frecuencia VB te contamos quién está haciendo las jugadas más inteligentes de la industria. Síguenos en todas las redes sociales como @somosfrecuenciavb y no te pierdas el próximo movimiento.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
siguenos-likedin.png
2025 tu marca vertical.png
bottom of page