Del abismo al beat: el grito pop de Cris Nate desde Dublín
- Emmanuel Bravo

- 3 ago
- 2 Min. de lectura
Migrar no siempre es empezar de cero con emoción. A veces es perderse un rato. Perder el idioma, la comida, los abrazos de siempre. Para Cris Nate, dejar San Luis Potosí y aterrizar en Dublín fue más que un cambio de ciudad: fue una caída libre emocional. Sin amigos, con inglés limitado y una salud quebrada, su refugio fue la música. De ahí nace YA SIENTO NADA, su nuevo álbum, tan íntimo como brutal.

“Me vacié. Después de tanto sentir, me quedé seco”, confiesa. Así se titula también este disco: un puñado de emociones convertidas en 10 canciones de pop melódico, sintetizadores nostálgicos y letras que no temen hablar de depresión, amor roto y duelos silenciosos. Un proyecto que se produjo a la distancia, entre su soledad irlandesa y sus cómplices musicales en Guadalajara y San Luis Potosí.
Aunque algunos tracks ya habían salido en meses pasados, este lanzamiento no es solo una colección de canciones. Es un cierre. Una catarsis. El fin de una etapa de vida que lo dejó sin aire, pero con un nuevo sonido. El inicio de algo más liviano, más libre, más suyo.

Cris Nate no es un nombre desconocido. Desde su debut en 2019 ha estado en playlists como Novedades Indie y pisó escenarios como el Teatro de la Paz o el MAC San Luis. Pero YA SIENTO NADA es otra cosa. Es su álbum más personal. Un diario sonoro desde el otro lado del mundo, que habla de irse, extrañar, reconstruirse... y seguir cantando.
¿Aún no lo escuchas? Entra a tu plataforma favorita y súbele al volumen. Porque lo que no se dice, se canta. Y Cris Nate tiene mucho por decir.








Comentarios