BIG BANG: Rafael Varela explota universos sonoros sin miedo
- Emmanuel Bravo
- 16 sept.
- 2 Min. de lectura
Rafael Varela lo volvió a hacer. Con BIG BANG, cierra su trilogía conceptual y lo hace explotando géneros como quien lanza fuegos artificiales: funk, tango electrónico, soul, blues, pop ochentero y hasta folk se mezclan en un cóctel imposible de ignorar. Pero ojo, no es solo ruido, es música con propósito, donde cada invitado —Adriana Varela, Julián Kartún, Delfina Campos y Walter “Chino” Laborde— aporta su chispa a este estallido creativo.

El disco es un viaje sideral: del Horizonte de Sucesos al Big Bang, pasando por la Singularidad, Rafael juega a ser astronauta de sonidos, llevando al oyente por agujeros negros de emociones y ritmos que nunca creíste que pudieran convivir. Cada canción es un universo en miniatura, y Varela se mueve con la facilidad de quien sabe que todo es posible cuando la pasión manda.
Platos Rotos junto a Julián Kartún te sacude con groove y drama; Sozinho con Delfina Campos es poesía líquida; Blues del Tango con “Chino” Laborde te engancha en un vaivén de melancolía y ritmo; y Ciudad Corazón con Adriana Varela es un abrazo emocional que deja huella. BIG BANG no solo suena, se siente, y demuestra que la mezcla de estilos puede ser un viaje emocional, no un revoltijo sin sentido.

Con su carrera respaldada por nombres como Cacho Castaña, Acho Estol y La Chicana, Rafael no teme explorar ni correr riesgos. Este disco confirma que su mente inquieta sigue reinventando la música argentina contemporánea, y que su curiosidad creativa no conoce fronteras.
BIG BANG es, sin duda, un llamado a abrir los sentidos, a dejar que la música te lleve a lugares donde cada nota es una explosión y cada pausa, un silencio cósmico que invita a respirar.
Para no perder detalle del viaje sonoro de Rafael Varela, síguelo en todas las redes y prepárate para vivir un universo musical sin límites.
Comentarios