La Arquitecta del Dolor: CICI Estrena su Película Sonora
- Emmanuel Bravo

- 26false18 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
- 2 Min. de lectura
Olvídense del indie rock genérico para musicalizar historias de Instagram. CICI, directo desde el corazón de Buenos Aires, acaba de soltar un proyecto que se siente más como una película que como un EP. "La Trama Original", que aterriza este 10 de noviembre, no es tu playlist de 'chill vibes'. Es un viaje crudo de cuatro actos que te agarra de la vulnerabilidad y la transforma en arte. Es una cicatriz hecha música.

Y el sonido es un cóctel demencial. CICI encontró su propio lenguaje mezclando texturas que, en papel, no deberían funcionar juntas: la psicodelia etérea de Björk y Pink Floyd, la genialidad caótica de Charly García, la furia teatral de Nina Hagen y la oscuridad de The Doors. Es un collage de cuerdas, sintetizadores y guitarras que desafía cualquier etiqueta fácil. Es introspectivo, visual y eléctrico, todo al mismo tiempo.
Este EP no se hizo en una tarde. Fue un proceso visceral de un año y medio. Un año y medio de búsqueda, dudas y revelaciones que llevaron a CICI a destilar un álbum de diez canciones en solo cuatro piezas precisas. Cortó toda la grasa y dejó únicamente lo esencial. Es una declaración de intenciones: en un mundo de fast food musical, ella está sirviendo un plato de autor, concentrado y sin relleno.
Los cuatro temas son los capítulos de esta película íntima. El EP incluye "Andan" (una valiente reinterpretación de Charly, de la era La hija de la lágrima), "La Trama Original", "Super-8" y "Punto Límite". Cada track te lleva del dolor crudo a la transformación. La voz de CICI no es solo una voz; actúa como una cámara, narrando un guion donde el caos y la belleza son la misma cosa.
Con "La Trama Original", CICI no está buscando complacer al algoritmo. Está buscando conmover. Está entregando una declaración de identidad que nos recuerda que la música puede ser un refugio, un espejo y una puta revolución personal. Es un sonido que no pide permiso y que no se disculpa por ser profundo o complejo.
Este es el sonido de un artista que entiende que el arte no es para decorar, es para sentir. "La Trama Original" es un recordatorio de que todos tenemos esa historia interna que nos duele, nos define y, al final, nos salva. Es el tipo de música que se queda contigo mucho después de que termina el play.
Tu propia trama original necesita su propio soundtrack. Si estás harto de la música prefabricada y buscas a los artistas emergentes que están contando las historias reales, tu frecuencia es esta. Sigue a @somosfrecuenciavb en todas las redes y descubre el cine que se escucha.








Comentarios