top of page

El negocio de tu inseguridad: 5 mentiras 'fit' que debes dejar de comprar

Vivimos en la era del scroll infinito y la paciencia nula. Queremos el cuerpo de verano en tres días y la industria del wellness, que no tiene nada de tonta, lo sabe. Nos venden atajos que no solo vacían la cartera, sino que sabotean activamente nuestro metabolismo y salud mental. Javier Parada, autor de "Fitness para no fitness", pone el dedo en la llaga: estamos cayendo en trampas diseñadas para mantenernos frustrados y consumiendo.


ree

Empecemos por los mitos físicos que nos debilitan. La obsesión con las fajas y los "soportes mágicos" es un retroceso victoriano disfrazado de modernidad. Lejos de esculpir, estas prendas vuelven perezosos a tus músculos abdominales y lumbares, e incluso pueden comprimir órganos internos. Lo mismo pasa con el abuso del cardio; correr horas como hámster en rueda no te garantiza un mejor cuerpo, a menudo solo "quema" el músculo que tanto necesitas para mantener un metabolismo activo. El verdadero soporte se construye con fuerza, no con neopreno.


Luego está la alquimia barata de las redes sociales. Desde el café con aceite de coco hasta las pastillas "quemagrasa" que prometen milagros sin esfuerzo. Spoiler: ninguna combinación de agua con limón va a borrar los efectos de una mala alimentación. Estos productos suelen ser cócteles de estimulantes que ponen en riesgo tu sistema nervioso y cardiovascular. La realidad aburrida, pero efectiva, es que tu dinero está mejor invertido en vegetales y proteína real que en polvos mágicos.



El terrorismo nutricional es otra táctica de venta. Hemos llegado al absurdo de demonizar la fruta mientras glorificamos dietas extremas insostenibles para la mayoría. El carbohidrato es energía, no el enemigo público número uno. Parada, con más de 15 años de experiencia, insiste en que la mejor dieta es la que puedes sostener felizmente a largo plazo, no la que te hace miserable por 30 días antes del inevitable efecto rebote.


Pero quizás la trampa más peligrosa no se ingiere ni se viste: se consume visualmente. La comparación constante con cuerpos de Instagram —editados, posados y genéticamente privilegiados— es el mayor ladrón de paz mental. Seguir ciegamente la rutina de un influencer es una receta para la frustración y las lesiones. Tu referente debes ser tú mismo, no un avatar digitalizado.



Javier Parada no habla desde la teoría; su programa HEAT ha impactado a más de 40,000 mujeres globalmente. Su mensaje es un balde de agua fría necesario: el fitness real no se compra en botes ni se logra con fajas. Se construye con paciencia, comida real y entrenamiento inteligente. Es hora de dejar de financiar nuestra propia inseguridad y empezar a invertir en salud real.


ree

Si estás harto de que te vendan humo y quieres contenido que realmente aporte valor a tu vida (y no solo a la cuenta bancaria de alguien más), este es tu sitio. Síguenos en todas las redes sociales como @somosagendavb y únete a nuestra comunidad de pensamiento crítico.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
siguenos-likedin.png
2025 tu marca vertical.png
bottom of page