top of page

El Canario que Resucitó la Big Band: José Alberto y su “Big Swing” Hacen Temblar los Latin Grammy

Mientras algunos declaran muerta a la salsa, José Alberto El Canario, el maestro dominicano que ya tiene tres Latin Grammy en su vitrina, acaba de lanzar un contraataque musical que es puro sabor y tradición. Su álbum “Big Swing” no solo celebra sus cinco décadas de carrera; es una declaración de guerra contra los que llaman “anticuado” al formato de salsa big band. Y los resultados están hablando por sí solos.


ree

“Hemos apostado por eso, a pesar de que hay voces que consideran todo esto anticuado, pero nada más alejado de la realidad”, sentenció El Canario en Miami. Y tiene toda la razón. Con una nominación al Latin Grammy en la categoría de salsa, “Big Swing” es la prueba irrefutable de que la salsa con mayúsculas no solo sigue viva, sino que tiene más swing que nunca.


El disco es una cátedra de historia musical. Es un tributo épico a los gigantes que construyeron el género, con alusiones a nombres que te hacen vibrar: Mariano Mercerón, Silvestre Méndez, Tito Puente, Arsenio Rodríguez, Tite Curet y Kiko Mendive. Es una selección de primer nivel donde El Canario demuestra su versatilidad, su arraigo a la tradición y una conexión brutal con el bailador.



Y en un gesto de grandeza, El Canario dedicó esta nominación a la memoria del recién fallecido Enrique Bonne, autor del clásico “No quiero piedras en mi camino”. Un recordatorio de que la música no solo es ritmo, sino también homenaje y respeto por los que abrieron el camino.


En “Big Swing”, el salsero rinde tributo a las grandes orquestas de los años 50 con temas que son pura historia: “Tiemblas” de Tite Curet, “Negro bonito” de Silvestre Méndez, “Niña y señora” de Tito Puente, y “Negro ñañamboro” de Mariano Mercerón. Es un viaje musical que te transporta a la época dorada de la salsa, pero con la potencia vocal de El Canario que la mantiene más vigente que nunca.


Este álbum, producido por su sello Los Canarios y distribuido por La Oreja Media Group, es mucho más que un disco. Es una reafirmación del legado de un artista que ya es leyenda. José Alberto El Canario no solo es el artista más premiado con el Latin Grammy al Mejor Álbum Tropical Tradicional; es el guardián de un sonido que se niega a morir.


ree

La música que celebra la tradición y se niega a envejecer es la que se queda para siempre en el corazón (y en la pista de baile). En Frecuencia VB, celebramos a los maestros que mantienen viva la llama de la salsa. Si quieres escuchar el swing de verdad, síguenos en todas las redes sociales como @somosfrecuenciavb.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
siguenos-likedin.png
2025 tu marca vertical.png
bottom of page