top of page

El Bypass Regio: Monterrey se Salta la Capital y se Conecta Directo con Europa

Para cualquiera que viva en el norte de México, el ritual era casi una ley divina: para llegar a Europa, primero tenías que rendirle pleitesía a la Ciudad de México. Esa escala obligatoria, ese limbo de horas en el AICM, era el peaje que había que pagar. Pero ese mapa mental se acaba de romper en mil pedazos. La Sultana del Norte, cansada de ser una parada intermedia, acaba de construir su propio puente aéreo transatlántico, y el juego de la conectividad en el país ya nunca será el mismo.


ree

El bombazo lo soltó Iberia. A partir del 2 de junio de 2026, un Airbus A330-200 despegará tres veces por semana desde la Terminal A de Monterrey con destino a Madrid, sin escalas, sin rodeos, sin pedirle permiso a nadie. Es una declaración de intenciones en toda regla. La aerolínea líder entre Europa y América no está probando suerte; está haciendo una apuesta masiva y calculada por una ciudad que ha demostrado con creces que es un motor económico y cultural con la fuerza para sostener su propia ruta al viejo continente.


Este movimiento es mucho más profundo que una simple comodidad para los viajeros. Es el reconocimiento oficial de que Monterrey ya no es solo un powerhouse industrial, sino un jugador de ligas mayores en el tablero global. Mientras otras ciudades esperan, la capital regia se ganó a pulso su propio carril de alta velocidad a Europa. Es un golpe de autoridad que redefine el centralismo y demuestra que el poder y las oportunidades en México se están diversificando a un ritmo brutal.



Y las cifras no mienten. Con esta nueva ruta, sumada a sus tres vuelos diarios desde CDMX, Iberia pondrá en el aire más de 800,000 asientos anuales conectando España y México. María Jesús López Solás, una de las mandamases de la aerolínea, lo dejó claro: es una cifra histórica. Esto no es un simple ajuste de itinerario; es la consolidación de una superautopista aérea que refleja la simbiosis estratégica, económica y cultural que existe entre ambos países.


Pensemos en lo que esto desbloquea. Para el empresario regio, es cerrar un trato en Madrid y estar de vuelta para la carne asada del fin de semana. Para el estudiante, es un acceso directo a un semestre en el extranjero. Para el mochilero, es pasar de planear un viaje a Europa a simplemente comprar un boleto sin la pereza de una escala nacional. Es, en esencia, la eliminación de una barrera mental y logística que durante años hizo que el mundo se sintiera un poco más lejos.


Al final, la apertura de esta ruta es un síntoma de algo mucho más grande: el poder de la ambición. Monterrey no esperó a que le dieran permiso para ser global. Construyó, trabajó y creció hasta que el mundo no tuvo más remedio que trazar una línea directa en el mapa hasta su puerta. Es un mensaje claro para el resto del país: el futuro no se espera, se construye.


Las viejas rutas y las jerarquías de siempre se están desmoronando. Si quieres entender los nuevos mapas de poder y estar donde la acción realmente sucede, necesitas la brújula correcta. Encuéntranos en todas las redes sociales como @somosagendavb y únete a la conversación que está definiendo el mañana.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
siguenos-likedin.png
2025 tu marca vertical.png
bottom of page