top of page

Destacan 5 proyectos queretanos de investigación juvenil ExpoCiencias Nacional 2024 en Villahermosa, Tabasco

Durante este mes de diciembre, se realizó la ExpoCiencias Nacional 2024 en Villahermosa, Tabasco, con una participación aproximada de 500 proyectos de investigación juvenil provenientes de todo el país y diversas instancias educativas, los proyectos queretanos compitieron con el objetivo de ser seleccionados para integrar las delegaciones mexicanas que nos representaran internacionalmente.



Destacando los siguientes 5 proyectos queretanos:


·       Proyecto Salsalá (Salsa en polvo), del CECyTEQ Plantel 10, "La Esperanza", categoría Medio Superior, área Tecnologías y Ciencias Agropecuarias y de Alimentos, participantes Miguel Ángel Martínez Trejo, asesor  Mónica Lizbeth Montes Sánchez, acreditado internacionalmente a International World Innovative Student Expo 2025, en Londres, Inglaterra.


·       Proyecto Xanhi, del TecNM Instituto Tecnológico de San Juan Del Rio, categoría Superior, área Tecnologías y Ciencias de Ingeniería, participantes Raúl De Jesús Ugalde, Liliana Licea Valdez,   José Antonio Anaya Valdez, asesor Domingo Rosales Alvarez, acreditado internacionalmente al evento Talent Land México 2025 en Guadalajara, Jalisco.


·       Proyecto Syntax-AI, de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), campus Juriquilla, categoría Superior, área Tecnologías y Ciencias Médicas, participantes Iván Uriel Olvera Pérez, Valeria Rodríguez Muñoz, Ricardo Antonio Posada Herrera, asesor Dr. Ángel Luis Rodríguez Morales, acreditado internacionalmente a la ESI, Expo – Sciences International, Abu Dhabi 2025.


·       Proyecto Sistema autónomo multivehículo para mapeo y detección en zonas de desastres, de la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), categoría Superior, área Mecatrónica, participantes Lucy Carmona Vieyra, Gerardo Jair Aguilar Belmonte, asesor Goretti Ramírez Villa, acreditado internacionalmente a la ESI, Expo – Sciences International, Abu Dhabi 2025.


·       Proyecto Zonara-285 Diseño de una aeronave pilotada a distancia tipo blended wing body, de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), campus Juriquilla, categoría Superior, área Tecnologías y Ciencias de Ingeniería, participantes Paul Sebastien Gutiérrez De Loza, Stefan Fackelmann Robles, Matías Serrano Araujo, asesor Dr. Ángel Luis Rodríguez Morales, también acreditado internacionalmente a la ESI, Expo – Sciences International, Abu Dhabi 2025.


Con estos resultados 6 proyectos queretanos están acreditados internacionalmente, pues recordemos que el proyecto ganador en la etapa estatal en ExpoCiencias Querétaro – ITSJR, ya había obtenido su correspondiente acreditación internacional.


·       Proyecto Túnel de viento didáctico, del CFATA, UNAM, Campus Juriquilla, categoría Superior, área Mecatrónica, participantes Erik Quiroz Lara, Axel Emilio Luna Guerrero, Daniela González Flores, asesor Dr. Ángel Luis Rodríguez Morales, acreditado internacionalmente a la ESI, Expo – Sciences International, Abu Dhabi 2025.



“Felicidades a la delegación queretana, se obtuvieron buenos resultados, continuemos trabajando por nuestra comunidad”, indico el Mtro. Jorge Álvaro Cerón Hdez, Presidente de Expociencias Bajío A.C. y Coordinador Estatal Querétaro ante la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

MÚSICA EMERGENTE TV

siguenos-likedin.png

VB MEDIA TV

MÚSICA EMERGENTE #EnVivo

VB MEDIA TV #EnVivo

bottom of page