Del "Rebota" a la Clave: Guaynaa Se Pone Serio (y Salsero)
- Emmanuel Bravo

- 25 oct
- 2 Min. de lectura
Borra de tu mente por un segundo el "mamarre" y el perreo intenso de "Rebota". Guaynaa, el mismo tipo que nos dio ese hit viral en 2018, acaba de cambiar las reglas del juego. Metió el pie en el acelerador de la nostalgia y sacó “Lo que dijo la Gitana”, un homenaje directo a la yugular de la salsa: el legendario Ismael Rivera. Esto no es un remix cualquiera; es Guaynaa demostrando que tiene más calle musical de la que muchos creían, con un arreglo contemporáneo.

El tema no es una elección al azar. Es una de las canciones favoritas del boricua, y él mismo dijo que quería "gozarla en tarima". Básicamente, es un capricho musical de alto nivel. Agarró el clásico y lo soltó como una dedicatoria a “todas esas mujeres que tienen alma de gitana”. Es un clavado directo a sus raíces, celebrando la música que lo inspiró, pero con el flow fresco que lo caracteriza.
Y para los que piensan que esto es un experimento aislado, están equivocados. Guaynaa ya está armando su propia colección de "Clásicos Tropicales 2.0". Este es el segundo capítulo. El primero fue “Hasta el sol de hoy”, donde reclutó a Farruko (nada menos) para homenajear a Edgar Joel y Anthony Colón. El tipo está en una misión personal de mantener viva la esencia de esos himnos que definieron la cultura latina.
Aquí es donde la cosa se pone interesante. Jean Carlos Santiago Pérez (su nombre real) se hizo famoso por su humor y frescura, pero ahora está demostrando que es un camaleón. Puede dominar un reguetón viral que entra al Billboard Hot Latin Songs, una cumbia pegajosa y, como vemos ahora, una salsa brava que es difícil de interpretar. Versatilidad es su segundo nombre.
La prueba de que este movimiento es real fue su reciente e histórico concierto en el Coca-Cola Music Hall de Puerto Rico. Eso no fue un show, fue una cumbre de estrellas. El tipo llenó el escenario con invitados que demuestran su poder de convocatoria: su esposa Lele Pons, los pesos pesados Tito Nieves y Farruko, Norberto Vélez, Mau y Ricky, Mariah Angeliq y Lyanno.
Mientras otros artistas urbanos se quedan encerrados en el mismo beat por miedo a fracasar, Guaynaa está cogiendo la salsa, la pule y nos la sirve en bandeja de plata. Está apostando por la riqueza cultural de la música latina sin sonar a museo. Es una jugada atrevida que le está saliendo espectacularmente bien.
El reguetón te activa, pero la salsa te da status. Para entender los movimientos que definen la música, desde el perreo más intenso hasta la clave más clásica, la única brújula confiable es @somosfrecuenciavb. Síguenos en todas las redes y no te pierdas el ritmo.








Comentarios