De “Te Quiero Tanto, Tanto” a las Aulas de Harvard: Ari Borovoy, el OV7 que se Hizo Tiburón
- Emmanuel Bravo

- 7 oct
- 2 Min. de lectura
Borra de tu mente por un segundo al Ari Borovoy de OV7 que bailaba en jeans noventeros. El mismo que cantaba “Te Quiero Tanto, Tanto” acaba de plantarse en uno de los escenarios más prestigiosos y elitistas del mundo: Harvard University. Sí, leíste bien. El cantante, empresario y tiburón de Shark Tank llevó su historia de vida a la élite académica, y el resultado fue una cátedra de resiliencia que dejó a todos boquiabiertos.

Su conferencia, titulada “Un pie tras otro pie”, no fue un concierto, sino un viaje íntimo y sin filtros por sus más de 35 años de carrera. Ari desmenuzó las lecciones aprendidas en la montaña rusa que ha sido su vida en la música, los negocios y la producción, hablando de liderazgo, fracasos y, sobre todo, de amor propio frente a una comunidad latina que no le quitó los ojos de encima.
La reacción del público fue brutal. Aquellos que no conocían su trayectoria más allá de la música quedaron en shock al descubrir la profundidad de su mensaje. Y los fans de toda la vida, los que crecieron con él, agradecieron la oportunidad de ver por fin al Ari más humano, auténtico y vulnerable, lejos de los reflectores del pop.
Esta aparición en Harvard no es una casualidad, es la coronación de una transformación impresionante. Es el resultado de un camino que lo llevó de ser un ídolo adolescente a convertirse en un astuto empresario, productor de espectáculos masivos y uno de los inversionistas más reconocidos de la televisión mexicana. Ari Borovoy ha estado jugando en otra liga desde hace mucho tiempo.
A pesar del logro monumental, el propio artista se mostró impresionado por el peso del lugar. “Solo caminar por los pasillos de Harvard te recuerda que estás en un lugar donde las ideas cambian el mundo”, comentó al finalizar. Una dosis de humildad que demuestra que, sin importar el éxito, entiende la magnitud del escenario que acaba de conquistar.
Al final, esta conferencia es mucho más que un logro personal. Es un latino, un artista que se hizo empresario a base de golpes y aciertos, llevando un mensaje de poder y determinación a una de las instituciones más importantes del planeta. Ari Borovoy acaba de consolidarse como un embajador de la resiliencia y el talento mexicano en el escenario global.

Las historias de éxito más potentes son las que rompen todos los moldes y nadie ve venir. En Agenda VB, celebramos a los que se atreven a reescribir su propia historia y a conquistar nuevos territorios. Si quieres tu dosis de inspiración real, síguenos en todas las redes sociales como @somosagendavb y no te pierdas la próxima jugada.








Comentarios