top of page

CFATA, UNAM Juriquilla, destaca en ExpoCiencias Querétaro 2024

Los pasados días del 16 al 18 de octubre, el TecNM / Instituto Tecnológico de San Juan del Río, fue sede del evento de competencia científica tecnológica juvenil denominado Expo Ciencias Queretaro 2024, contando con una participación de 37 proyectos provenientes de 19 planteles educativos de 8 municipios del estado de Querétaro, representados por 96 estudiantes y 26 asesores, de los cuales el 38% fueron mujeres y el 62% hombres; informó el Mtro. Álvaro Cerón, Presidente de Expo Ciencias Bajío A.C. y Coordinador Estatal Querétaro ante la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, durante la inauguración de este evento.


ree

Cabe señalar que dichos proyectos de investigación juvenil participantes fueron expuestos ante un comité evaluador, lo que permitió seleccionar a los 10 proyectos con mayor calificación que integran la delegación queretana que nos representara en la Expo Ciencias Nacional 2024 a realizarse en Villahermosa, Tabasco, los próximos días del 3 al 6 de diciembre; además el proyecto ganador recibió un incentivo económico y una acreditación a la Expo Ciencias Internacional ESI, Abudabí 2025.


A continuación la lista de los proyectos seleccionados:


  • Proyecto Casco de enfriamiento para quimioterapias, del CECyTEQ Plantel 5, Querétaro, categoría Medio Superior, área Tecnologías y Ciencias Médicas, participantes Marylyn Dasha Flores Santos, Nancy Lizbeth Ibáñez Hernández, Marisol Martínez Velázquez, asesor Saúl Chávez Huerta.

  • Proyecto Salsalá (Salsa en polvo), del CECyTEQ Plantel 10, "La Esperanza", categoría Medio Superior, área Tecnologías y Ciencias Agropecuarias y de Alimentos, participantes Miguel Ángel Martínez Trejo, asesor Mónica Lizbeth Montes Sánchez.

  • Proyecto Xanhi, del TecNM Instituto Tecnológico de San Juan Del Rio, categoría Superior, área Tecnologías y Ciencias de Ingeniería, participantes Raúl De Jesús Ugalde, Liliana Licea Valdez, José Antonio Anaya Valdez, asesor Domingo Rosales Álvarez.

  • Proyecto Autoalert: Sistema de prevención de fatiga vial con visión artificial, del CECYTEQ Plantel 05, Querétaro, categoría Medio Superior, área Mecatrónica, participantes Luz Estrella Rico Silva, asesor Anyelo Salvador Morales García.

  • Proyecto Evaluación de efecto antifúngico de biopelícula constituida por productos metabólicos de Leuconostoc mesenteroides spp aplicado en Fresa, de la Universidad Tecnológica de Corregidora, categoría Superior, área Tecnologías y Ciencias Agropecuarias y de Alimentos, participantes Daniel Frías Guadarrama, Diego Jesús Longino Reséndiz, asesor Martha Patricia Rivera Guzmán.

  • Proyecto Pinolli, de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), categoría Superior, área Tecnologías y Ciencias Agropecuarias y de Alimentos, participantes María Fernanda Sánchez Montero, Ximena Pérez Oviedo, Adán Martínez García, asesor Marcela Gaytán Martínez.

  • Proyecto Syntax-AI, de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), campus Juriquilla, categoría Superior, área Tecnologías y Ciencias Médicas, participantes Iván Uriel Olvera Pérez, Valeria Rodríguez Muñoz, Ricardo Antonio Posada Herrera, asesor Dr. Ángel Luis Rodríguez Morales.

  • Proyecto Sistema autónomo multi vehículo para mapeo y detección en zonas de desastres, de la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), categoría Superior, área Mecatrónica, participantes Lucy Carmona Vieyra, Gerardo Jair Aguilar Belmonte, asesor Goretti Ramírez Villa.

  • Proyecto Zonara-285 Diseño de una aeronave pilotada a distancia tipo blended wing body, de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), campus Juriquilla, categoría Superior, área Tecnologías y Ciencias de Ingeniería, participantes Paul Sebastien Gutiérrez De Loza, Stefan Fackelmann Robles, Matías Serrano Araujo, asesor Dr. Ángel Luis Rodríguez Morales.

  • Proyecto ganador, Túnel de viento didáctico, del CFATA, UNAM, Campus Juriquilla, categoría Superior, área Mecatrónica, participantes Erik Quiroz Lara, Axel Emilio Luna Guerrero, Daniela González Flores, asesor Dr. Ángel Luis Rodríguez Morales.


ree

Destacando el CFATA, (Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada), UNAM, Campus Juriquilla, como la delegación ganadora del galardón a la Expo Ciencias Bajío 2024.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
siguenos-likedin.png
2025 tu marca vertical.png
bottom of page